climatización rísticas excepcionales y bien equilibradas que lo convierten en una pieza básica de las estrategias futuras para el refrigerante. Puesto que el R32 ha sido estudiado durante muchos años, se ha usado como un componente importante en la serie R407 y en las mezclas del refrigerante R410A, En el año 2012 ha entrado en el mercado para nuevos sistemas HVAC como un refrigerante puro. Actualmente se estima que 15 millones de unidades se han vendido en casi 50 países. Las bien equilibradas propiedades refrige-rantes del R32 son la razón de este éxito: • Alto rendimiento, COP y de gestión de capacidad • Excelentes características de transfe-rencia de calor • GWP reducido con alta estabilidad química • Leve Inflamabilidad • Alta disponibilidad • Bajo coste • Compatibilidad bien conocida con materiales estándar usados en siste-mas RAC • Larga y amplia trayectoria en el uso de mezclas R407 y R410A Como componente de la mezcla, al igual que en las series refrigerantes R407 y R410A, el R32 es atractivo y beneficioso también en las nuevas mezclas bajas en GWP. Aplicaciones de refrigeración Para la sustitución directa de los sistemas existentes, en el campo de la refrigeración Daikin ha desarrollado el R407H como un reemplazo del R404A y el R513B como sustituto del R134a. Ambos conducen a un mejor rendimiento, optimizan el almacena-miento a la vez que mantienen la misma clasificación de seguridad y bajando signifi-cativamente el potencial de calentamiento atmosférico. La alternativa a largo plazo para este seg-mento de Daikin es el R454A (tabla 1). Aplicaciones HVAC Las aplicaciones típicas del R32 como un fluido puro son los sistemas de Aire Acondicionado y bombas de calor. Además de proporcionar sensacionales niveles de rendimiento y capacidad, el R32 en estos sistemas requiere, en comparación con el R410A, hasta un 30% menos de carga. Clase de Inflamibilidad 1 2L 2 3 LFL, kg/m³ -/- > 0.1 > 0.1 < 0.1 BV, m/s -/- < 0.1 > 0.1 or HOC, kJ/kg -/- < 19000 < 19000 > 19000 Tabla 2: Clasificación de inflamabilidad según ASHRAE34. Como el R32 tiene un GWP inferior a 675, en comparación con el R410A cuyo valor es de 2088, el impacto en CO2 ponderado por sistema se puede reducir hasta en un 75% (véase el cuadro 3). Por lo tanto, el R32 es la óptima solución a largo plazo cuando se habla tanto de los aspectos ambientales como de los económicos para sustituir al R410A. En equipos fijos de refrigeración, donde tienen que alcanzarse temperaturas más bajas, mezclas de bajo GWP basadas en el R32 ya están en uso. Como componente de alta presión, el R32 origina un flujo de transferencia de calor adecuado y conve-niente, alta capacidad volumétrica y buenos valores de rendimiento. Aspectos de seguridad La reducción de los índices de GWP con-lleva, a menudo, un cambio en la clasifica-ción de inflamabilidad y, a veces, cambios en la estabilidad química. La clasificación de la inflamabilidad de los refrigerantes tiene un impacto en la carga máxima admi-sible del refrigerante del sistema. La inflamabilidad se clasifica de acuerdo a la ASHRAE34 como se ve en la tabla 2. La cantidad de refrigerante utilizable por el sistema depende de la categoría del sistema, ya sea directa o indirectamente, y la categoría de acceso (general, supervi-sado o autorizado). La carga máxima viene determinada en las normas de seguridad como la ISO 5141, IEC / EN60335-2-40, IEC / EN60335-2-89, EN378, y está regu-lada por las normativas de construcción locales. Disponibilidad La aparición de los sistemas de aire acon-dicionado R32 en el mercado ha permitido su producción en todo tipo de tamaño de embalaje en Europa. Desde que el R32 se clasifica como inflamable según la SGA y el TDG, el contenedor de R32 y sus cilin-dros están equipados en algunos países con válvulas de estrangulación por lo que podría ser necesario un adaptador. También hay disponibles herramientas de servicio permitidas para su uso, tanto con el R-32 como con el R-410A. Es particularmente importante también comprobar si los colec-tores, detectores de fugas y las bombas de recuperación son aptos para el R-32. Resumen Las normativas aumentan la presión para disminuir gradualmente los refrigeran-tes más altos en GWP como el R125 y el R143a, ya que son responsables de la mayoría de las emisiones de CO2 implícitas en el consumo de gases fluorados y tienen que ser reemplazados tan pronto como sea posible teniendo en consideración las normas de seguridad y sus impactos eco-lógico y económico. El R32 tiene un papel sustancial en este reemplazo tanto por su condición de fluido puro, como por su capacidad para ser componente de futuros refrigerantes de bajo GWP como el R407H o el R454A Figura 3: Reducción de la carga de GEI del R32 vs. R410A. 54 • sep|oct 16 ECOCONSTRUCCIÓN
Revista Ecoconstrucción. Versión digital
To see the actual publication please follow the link above