Page 49

Ecoconstruccion46

MATERIALES SOSTENIBLES �� de cemento en la estructura celular y la estructuración en diversas capas del panel. Por último, en cuestiones ecológicas solamente cabe destacar que sus componentes son casi exclusivamente de papel reciclado y madera. También el sistema de construcción en seco aporta muchas ventajas. Así se ha tardado apenas cuatro día en levantar la obra gruesa de las primeras casas que se han construido a finales de 2015 en St. Margrethen, un pequeño municipio suizo. La construcción con piezas prefabricadas tampoco impacta tanto en el entorno como las obras convencionales. Todo se hace más rápido y más limpio y se reduce además tiempo y costes. Además es posible desmontar la construcción. Es decir la obra es sostenible a lo largo de todo su ciclo de vida. Con la nueva fábrica que se está montando en Alemania se prevé aumentar la producción para empezar a construir casa de varias plantas. La casa modular ECO-Solar incorpora energía fotovoltaica Para incluir las energías renovables en su concepto, Iseli ha creado el modelo “ECOSolar Modulhaus”. En estas construcciones modulares está previsto incorporar energía solar fotovoltaica en la fachada y en el tejado. Para ello quieren aprovechar la estructura de Ecocell en la fachada como sistema de aislamiento que genere energía solar. En la actualidad, Ecocell ha logrado los permisos para ser utilizado como material de obra en Suiza. La empresa está pendiente de los permisos europeos que espera conseguir hacia finales de este año. Entre los muchos planes que Fredy Iseli tiene para el futuro, está presentar su producto como una alternativa para construir de forma eficaz y rápida viviendas de protección social, o viviendas en regiones de crisis. Otro de sus planes es vender licencias para fábricas completas de producción de Ecocell a inversores extranjeros. Cada nueva fábrica tendría una capacidad de unas 150 casas por año �� Fredy Iseli es atrevido y emprendedor, quizás a veces demasiado para el sosegado carácter suizo. Sus proyectos e ideas se comentan en la prensa suiza e internacional tanto con entusiasmo como con precaución. Una de sus propuestas más controvertidas es la “Casa Zeppelin”. Se trata de una construcción estática que emula al dirigible LZ 127. La edificación con una longitud de casi 240 metros se construiría de forma horizontal sobre unos pilares de 30 metros de altura. En unos 20.000 metros habría un hotel de 500 habitaciones, tiendas, oficinas, y muchas más instalaciones para albergar turistas. La envolvente transparente generaría energía solar. En el interior se utilizarían elementos constructivos de Ecocell. Iseli recibe el premio GreenTec Awards. ECOCONSTRUCCIÓN MAR|MAY 16 • 49


Ecoconstruccion46
To see the actual publication please follow the link above