Page 73

Ecoconstruccion46

PISCINAS �� trar el caudal mínimo necesario, de acuerdo con los datos de pérdida de carga. Solapool dispone de una pérdida de carga por m2 de panel de 20 cm de columna de agua. El filtro ha de colocarse siempre entre la bomba y los paneles y en sentido de la corriente ha de ser: bomba��filtro��panel, para evitar que la resistencia de éste origine una sobrepresión perjudicial para los paneles. Puesta en marcha La instalación suele efectuarse de acuerdo con el esquema de la figura 2, en el que destaca el control automático, que impide pasar el agua por los colectores en el caso de que la temperatura de la piscina alcance los 28-29º C, o bien la temperatura de la misma sea superior a la medida en el propio colector (caso frecuente en intervalos nubosos). Cuando la centralita de regulación observa que la diferencia de temperatura entre la sonda 1 (Temperatura agua captadores solares) es superior a la temperatura de la sonda 2 (Temperatura agua de la piscina), se pone en funcionamiento la bomba haciendo circular el fluido desde la piscina a los captadores. De esta forma es la propia agua de la piscina la que al circular por los captadores se caliente y vuelve al vaso de la piscina. Mientras exista diferencia de temperatura entre la sonda 1 y la 2, el circuito está en funcionamiento. Parada del sistema Cuando no hay diferencial de temperatura entre la sonda de colectores y la de piscina o se alcanza la temperatura de uso el sistema deja de funcionar, es decir, la centralita de regulación para la bomba y el fluido del circuito cae por gravedad hasta una altura igual a la superficie libre de la piscina, y los captadores y tuberías superiores a este nivel quedan vacíos. Esta situación, muy útil durante el invierno, se mantiene durante el tiempo de parada. Todas las tuberías suelen ser de PVC y de gran diámetro, 50-60 cm a fin de conseguir un buen caudal con la menor pérdida de carga posible, no necesitando éstas, por lo general, ningún tipo especial de aislamiento térmico. Los problemas y averías inherentes a las instalaciones solares para calentamiento Figura 1. Esquema de una instalación para calentamiento de una piscina con una sola bomba. Figura 2. Esquema de una instalación para calentamiento de una piscina con dos bombas. de piscinas con más frecuencia tienen su origen en alguna de estas causas: • Presencia de impurezas y suciedades que pueden llegar a bloquear los conductos • Escaso diámetro de las conducciones empleadas • Escaso caudal por utilizar una bomba de poca potencia Con una mínima atención a los anteriores puntos, y un mínimo mantenimiento la instalación funcionará perfectamente durante muchos años. Cálculo de la superficie colectora El fin que se pretende al instalar un sistema de paneles solares en una piscina es doble. Por una parte lograr que el agua alcance una temperatura que haga el baño lo más agradable posible, y por otra, extender la temporada de utilización de las piscinas al aire libre, que por lo general está estrictamente restringida al verano. Aunque la temperatura ideal del agua depende de las preferencias o condiciones particulares del usuario, ésta se sitúa en el intervalo de 24ºC a los 27ºC. Una ECOCONSTRUCCIÓN MAR|MAY 16 • 73


Ecoconstruccion46
To see the actual publication please follow the link above